Al llegar al 2100, el calor podría matar a 1.200 millones de personas
Si no se frenan las emisiones de dióxido de carbono que producen los gases del efecto invernadero, en el 2100, más de 1.200 millones de personas …
Si no se frenan las emisiones de dióxido de carbono que producen los gases del efecto invernadero, en el 2100, más de 1.200 millones de personas …
Muchas profesiones en Estados Unidos requieren una licencia para ejercer, profesiones que van desde los abogados hasta la medicina o la arquitectur…
Un grupo de estudio de Israel y Finlandia descubrió que la zona cerebral de la memoria, si está dañada, se puede recuperar con nuevas neuronas. …
Paul-Ehrlich-Institut (PEI) e investigadores del Reino Unido y los Países Bajos, indican que los virus del sarampión borran parte de la memoria i…
Una investigación realizada por Healthy Babies Bright Future (HBBF), asociación de científicos, organizaciones sin fines de lucro y patrocinador…
La Universidad de Yale en Estados Unidos descubrió que las dietas altas en grasas provocan cambios neurológicos en el cerebro, además de estar a…
Científicos rusos identificaron a los genes que controlan el proceso de regeneración del hígado: imparten a los hepatocitos, de los cuales este …
El permafrost es la capa de hielo congelado que se encuentra en las áreas próximas a los polos de Canadá, Alaska, Siberia, Tíbet, Noruega y en …
La exposición a la contaminación del aire urbano puede aumentar el riesgo de mortalidad a corto plazo, incluso a pequeñas concentraciones. Estos…
Gritarle a un niño, golpearlo, abofetearlo o sacudirlo puede alterar sus circuitos cerebrales del miedo, advierte un estudio realizado por investi…