fbpx

Forum Replies Created

  • wiltoncatuto-1989

    Member
    febrero 27, 2024 at 4:18 pm in reply to: Seguridad Psicológica

    La seguridad psicológica es la noción de hablar abiertamente y ser fiel a uno mismo sin temor a sufrir consecuencias negativas en su imagen, carrera o estatus. Por lo tanto, la seguridad psicológica en el lugar de trabajo es la capacidad de fomentar un sentido compartido y una cultura que permita a los individuos expresar ideas, plantear preocupaciones y hacer preguntas sin sentir innecesariamente el miedo a experimentar un impacto desfavorable por parte de su equipo.

    Son 4 etapas de la seguridad psicológica:

    1.- Inclusión: Aquí se debe trabajar mucho en la autoestima de todos, indistintamente del área o trabajo que realice.

    2.- Aprendizaje: en esta parte se debe recalcar repetidas veces en la importancia q que tiene el aprendizaje el conocimiento y autoconocimiento de todos en función de querer hacer un bien para la empresa.

    3.- Contribución: Es importante tomar en consideración las ideas y opiniones de todos parea alguna actividad que se lleve en la empresa y con ello evitamos herir la sensibilidad de los demás.

    4.- Desafío: Aquí todos los trabajadores pueden afrontar los retos propuestos y lograrlos alcanzar por el bien de todos, y con ello se logra un beneficio personal y empresarial.

    En conclusión, es importante recordar que ir paso a paso ayuda más a construir una cultura más sostenible hacia la seguridad psicológica y psicosocial en el lugar de trabajo.

  • wiltoncatuto-1989

    Member
    febrero 27, 2024 at 4:21 pm in reply to: Seguridad Psicológica

    En conclusión, es importante recordar que ir paso a paso ayuda más a construir una cultura más sostenible hacia la seguridad psicológica y psicosocial en el lugar de trabajo.