

enmita_lu
EstudianteForum Replies Created
-
Introducción: La seguridad psicológica en los equipos de trabajo es fundamental para promover un ambiente laboral saludable y productivo. Se compone de cuatro etapas: inclusión, aprendizaje, contribución y desafío. Cada una de estas etapas contribuye al mejoramiento del desempeño y rendimiento laboral de los colaboradores de diferentes maneras, fortaleciendo la confianza, la comunicación y el compromiso dentro del equipo.
Argumento: En la etapa de inclusión, los colaboradores se sienten aceptados y valorados en el equipo, lo que les permite sentirse seguros para expresar sus ideas y opiniones sin temor al rechazo. Por ejemplo, en reuniones de equipo, todos los miembros son alentados a participar activamente, lo que fomenta la diversidad de ideas y la creatividad. En la etapa de aprendizaje, se promueve un ambiente donde se alienta a hacer preguntas, admitir errores y experimentar nuevas ideas. Esto facilita el desarrollo de habilidades y conocimientos, ya que los colaboradores se sienten libres de explorar y aprender de sus errores sin miedo al juicio. Por ejemplo, en sesiones de capacitación, se fomenta el intercambio de experiencias y el aprendizaje colaborativo.
En la etapa de contribución, los colaboradores se sienten capacitados para aportar al equipo y confían en que sus contribuciones son valoradas y respetadas. Por ejemplo, se establecen canales de retroalimentación abiertos donde los miembros del equipo pueden compartir ideas y sugerencias para mejorar los procesos y resultados del equipo. Finalmente, en la etapa de desafío, se alienta a los colaboradores a asumir riesgos y a enfrentar nuevos desafíos para impulsar la innovación y el crecimiento. Por ejemplo, se asignan proyectos desafiantes que requieren la colaboración y el compromiso de todo el equipo para lograr resultados exitosos.
Conclusiones: En resumen, cada una de las etapas de la seguridad psicológica contribuye al mejoramiento del desempeño y rendimiento laboral de los colaboradores al fortalecer la confianza, la comunicación y el compromiso dentro del equipo. Al crear un ambiente donde los colaboradores se sientan seguros para expresarse, aprender, contribuir y enfrentar desafíos, se promueve la colaboración, la innovación y el éxito del equipo en su conjunto.