Para que se pueda alcanzar una verdadera seguridad psicológica en mi entorno laboral, primeramente se debe trabajar en el ego y autoestima de todos, desde el líder hasta la persona que realiza el aseo; una vez superado estos factores, iniciar con la primera etapa que es la inclusión, sin tomar en cuenta la preparación académica de las personas que trabajamos en nuestro equipo.
En la segunda etapa que es la de aprendizaje, se debe recalcar repetidas vece en la importancia que se le debe dar al aprendizaje, ya que de ello dependerá el aporte a la etapa de contribución, esto se debe a la diferencias de edades de las personas que forman parte del equipo; no es lo mismo la capacidad de aprendizaje de un adulto, que la de un joven.
En la seguridad de contribución, hay que tomar en consideración todas las ideas que aporten los integrantes del equipo y socializar las ideas entre todos llegando a un consenso de cuales son las mejores para la empresa, con ello evitamos herir la sensibilidad de los demás.
Por último pero no menos importante, la etapa de desafío, en donde estamos listos para afrontar todos los retos a los que debemos dar una solución favorable para el beneficio personal y empresarial.